Auditoria de Servicios EMAYA

Auditoría de los servicios de recogida de residuos y limpieza viaria de la Ciudad de Palma de Mallorca.

EMAYA, empresa municipal de Palma de Mallorca

DESCRIPCIÓN:

La elaboración de la auditoría ha supuesto un extenso y detallado estudio de estos servicios de EMAYA, estudiando los recursos técnicos y humanos disponibles, el presupuesto, la organización y logística y los resultados obtenidos.

A continuación, se presenta un resumen de las principales conclusiones y recomendaciones recogidas en la auditoría:

  1. Recogida de residuos

Diagnóstico:

  • Palma está muy lejos de los objetivos marcados por la legislación actual en materia de recogida selectiva de residuos (Ley estatal y Plan director). Actualmente se recoge de forma selectiva aproximadamente el 15%. La recogida selectiva de materia orgánica es casi inexistente y las otras fracciones no alcanzan los objetivos de recogida marcados por el Plan director.
  • Existe una excesiva diversidad de tipologías de contenedores y maquinaria de recogida.
  • El 62% de los recursos de recogida se destinan a la recogida de los desperdicios no reciclable.
  • La dotación de contenedores está por ligeramente por encima de los niveles de referencia, excepto en el caso del vidrio, que está por debajo.
  • La dotación de recursos humanos, en cambio, está por debajo de los valores de referencia.
  • El rendimiento de la recogida de residuos es superior en el turno de noche.
  • El porcentaje de finalización de rutas se encuentra entre el 90 y el 99%.

Principales propuestas:

  • Elaboración de un Plan estratégico para la mejora de la recogida selectiva y la recogida de residuos en general.
  • Elaboración de un Plan de inversiones para la dotación de los recursos que requiere esta mejora del servicio.
  • Unificación de las tipologías de contenedores y mejora de las ubicaciones y situación por islas de aportación.
  • Ajustar las frecuencias de recogida para incrementar la eficiencia.
  • Incrementar la limpieza de los contenedores.
  • Implantar una recogida diferenciada para los residuos comerciales.
  1. Puntos Verdes

Diagnóstico

  • La red de puntos verdes es insuficiente en Palma.
  • El uso que hace la ciudadanía es del orden de 10 veces menos que los valores de referencia.

Propuestas:

  • Incrementar la red de puntos verdes con la mejora de los existentes y la instalación de puntos verdes móviles en toda la ciudad.
  • Potenciar su uso mediante campañas de comunicación, mejora de la información in situ, bonificaciones a los usuarios y acciones de reutilización.
  1. Limpieza viaria

Diagnóstico:

  • La ratio de operarios por habitante es adecuada, aunque su distribución en la ciudad es desigual, con mayor concentración en el Centro y Playa de Palma.
  • El número de papeleras en la ciudad es el adecuado y el de sanecanes, muy superior a los valores de referencia.
  • El operativo de limpieza establecido hace que algunos lugares siempre tengan barrido manual y otros siempre mecánico.

Propuestas:

  • Incrementar el uso del agua (regenerada) en la limpieza de la ciudad.
  • Combinar los tratamientos a un mismo lugar, con medios mecánicos y manuales y la aportación de agua.
  • Mantener la limpieza de refuerzo en las barriadas.
  • Incrementar la retirada de hierbas.
  • Cubrir las bajas de trabajadores.
  1. Taller

Diagnóstico

  • Existe una elevada diversidad de vehículos, lo que comportado dificultades en el mantenimiento, disponibilidad de repuestos, formación de trabajadores …
  • Flota de vehículos envejecida (43’5% más de 10 años)
  • No se cumple con el mantenimiento preventivo y existe un elevado número de averías.

Propuestas:

  • Cumplir con el mantenimiento preventivo de los vehículos.
  • Incrementar la disponibilidad de personal técnico los 7 días de la semana.
  • Renovar la flota y reducir diversidad.
  • Mejorar la formación del personal.
  1. Servicio de Inspección Ambiental

Diagnóstico

  • EMAYA cuenta con un número adecuado de controladores medioambientales, 15 personas.

Propuestas:

  • Mejorar la planificación del trabajo de los controladores.
  • Mejorar la formación.
  • Dar a conocer la función de estas personas.
  • Redistribución de trabajos y recursos. Especialización en inspección y vigilancia y en tareas de información y educación.

 

Conclusiones: mejoras en los servicios de limpieza y recogida de residuos.

La elaboración de la auditoría ha sido de gran importancia para tener un diagnóstico claro y actual de los servicios de limpieza, taller y recogida de residuos de EMAYA. Asimismo, será una guía de gran utilidad para introducir mejoras en estos servicios de la empresa municipal.

Por ejemplo, se ha iniciado la elaboración de un proyecto de ampliación y remodelación del Punto Verde de Son Castelló. Asimismo ya se ha abierto este Punto Verde a la posibilidad de que las empresas puedan llevar sus residuos asimilables a domésticos.

Se ha elaborado un Plan de inversiones de EMAYA para los próximos 3 años, que prevé un total de 16 millones de euros en recogida y limpieza (inversión para el sistema de recogida del centro, cambio de contenedores, camiones, maquinaria de limpieza …)

Ya se trabaja en la remodelación del taller con la contratación de un jefe de taller, una figura que ahora faltaba y que es de gran utilidad para introducir mejoras en estos servicios de la empresa municipal.

Por ejemplo, se ha iniciado la elaboración de un proyecto de ampliación y remodelación del Punto Verde de Son Castelló. Asimismo, ya se ha abierto este Punto Verde a la posibilidad de que las empresas puedan llevar sus residuos asimilables a domésticos.

Se ha elaborado un Plan de inversiones de EMAYA para los próximos 3 años, que prevé un total de 16 millones de euros en recogida y limpieza (inversión para el sistema de recogida del centro, cambio de contenedores, camiones, maquinaria de limpieza …)

Ya se trabaja en la remodelación del taller con la contratación de un jefe de taller, una figura que ahora faltaba y que es de gran importancia para la reestructuración de este servicio básico para la empresa.

Otras actuaciones en marcha o previstas que se desprenden de las mejoras propuestas en la auditoría serían, por ejemplo, la implantación de la recogida de materia orgánica y la mejora de los contenedores para incrementar la recogida selectiva y la calidad urbana, la recogida diferenciada de los residuos comerciales, el mantenimiento de los refuerzos de limpieza en las barriadas, el incremento del uso del agua para la limpieza urbana con un plan para aumentar la utilización de agua regenerada, etc.

 

FECHA REALIZACIÓN:

  1. Colaboración con la empresa LAVOLA